
Fenaltiendas
Programa social de apoyo
a tenderos de barrio
Hace más de 21 años
la Federación Nacional de Comerciantes creó FENALTIENDAS, el Programa Social de Apoyo al Tendero de Barrio, para respaldar y reconocer el importante papel que el tendero cumple en la comercialización de alimentos y artículos de primera necesidad.
Valor
Ruta de crecimiento para jóvenes empresarios
Conocimiento y Consultoría
Acompañamos a los nuevos líderes a fortalecer y potencializar sus capacidades y habilidades empresariales, comerciales y de liderazgo a través de una Ruta de Conocimiento en:


1
Gestión empresarial y estilo gerencial

2
Innovación estratégica

3
Innovación empresarial

4
Organización para la productividad

5
Gestión comercial y mercadeo

6
Gestión
financiera

7
Gestión
de riesgo

8
Transformación digital

9
Aspectos jurídicos / comerciales

10
Estructuración patrimonial de familia


FENALCO
Homenaje a los tenderos
El Día Nacional del Tendero es la gran fiesta anual que FENALCO y la industria realizan para los tenderos, en homenaje a la importante labor que éstos cumplen en la cadena comercial.
Bingo bailable, shows artísticos, festival de marcas y descuentos, rifas y premios, así como la entrega de la Tienda Don FENALCO, hacen parte de los atractivos del Día Nacional del Tendero.
El Día Nacional del Tendero reúne al canal más grande en distribución y venta directa al consumidor con la industria productos de consumo masivo y empresas de servicios, para afianzar lazos y promover la generación de negocios y contactos comerciales.
El 14 de mayo de 1945, ochenta comerciantes convocaron a cerca de 400 empresarios, dueños de pequeñas empresas de familia nacidos en diferentes rincones del país, para llevar a cabo la primera Asamblea del Gremio en el Teatro Alameda de Bogotá, en donde se definieron las bases de la Federación Nacional para velar por los intereses de los comerciantes, defendiendo sus derechos e impulsando su actividad.
Ese día se determinó la posición del Gremio ante las nuevas disposiciones promulgadas por el gobierno de López Pumarejo, así como la actitud que debía asumir el nuevo Gremio ante el intervencionismo del gobierno, agravado por la difícil situación económica provocada por la Segunda Guerra Mundial.